Esta semana los fondos han advertido que los inmuebles valdrán menos dentro de seis meses y el BCE ha confirmado que el precio de la vivienda bajará un 5% por cada punto que suban los tipos de interés.
Archivos de Etiquetas: técnicas de cierre
La inflación descontrolada, el euribor galopando hacia arriba y sin embargo, hemos tenido el mejor mes de julio en ventas de los últimos 15 años según los datos publicados ayer por el INE. Esto no hay quién lo entienda, ¿verdad? Y sin embargo, tiene una explicación muy sencilla que se presenta en este nuevo Videoblog de Escuelapp.
Esta son las preguntas que cada lunes responden los 43 profesionales que se entrenan en el grupo Select Training para documentarse con la información extraída del resumen de prensa de la semana anterior, y todo ello aderezado con una mezcla de examen-concurso donde el premio será unos días de navegación por Mallorca el verano que viene.
El Banco de España alerta del frenazo económico. El IPC de agosto cierra en el 10,5%. El mercado de la vivienda mundial con caídas de precio y mayor presión hipotecaria. El futuro cada vez más nublado del sector inmobiliario. Preocupación por la oleada de quiebras y bla bla bla…
Hubo una ocasión que los medios de comunicación comenzaron a comunicar que se acercaba una gota fría a una zona del país, alertando a los ciudadanos que había alto riesgo de lluvias torrenciales que podrían provocar inundaciones en la parte baja de la ciudad.
El BCE sube un 0,75% los tipos de interés, el euribor diario ya superó el 2% este viernes, el precio de la vivienda cae en agosto por primera vez y los registradores ya certifican el cambio de ciclo con menos operaciones formalizadas en el mes de julio, llegando a disminuir más de un tercio el número de hipotecas que se firmaron en un mercado tan patente con el de madrid.
Trabajamos en este nuevo vídeo de Escuelapp la diferencia entre ser eficiente y ser eficaz, y lo haremos mostrando un hecho histórico acontecido en el año 451 dC cuando Atila, el rey de los Hunos venia asolando por Europa lo que quedaba del decadente imperio Romano de Occidente.
VER VÍDEO COMPLETO:
https://escuela.app/#/app/videos/detail/-NBQxk4iZg_LXidvR-KR
VER VÍDEOS ANTERIORES:
https://jimeno.es/blog/
José Luis Jimeno
Salud y ventas
📞 +34 618269196
✉️ joseluis@jimeno.es
🌐 jimeno.es
#cursoventas #formacióninmobiliarias #todoporlasventas #cursonegociación #justiprecio, #empleadobanca, #emprender, #buscoemprender, #franquicias,#selecttraining
En agosto se han perdido 190.000 empleos y el paro ha subido en 40.428 personas, segundo mes consecutivo de incremento de paro en plena campaña de verano, lo nunca visto desde la anterior recesión en 2012. España lidera las quiebras empresariales de Europa, etc… abajo tienes todos los titulares para leerlos.
Las noticias más relevantes de la semana pasada hablan de la escalada del Euribor, que cerro la media de agosto en un 1,236%, y quedando ya el Euribor diario del viernes pasado en el 1,896%
En agosto se han perdido 190.000 empleos y el paro ha subido en 40.428 personas, segundo mes consecutivo de incremento de paro en plena campaña de verano, lo nunca visto desde la anterior recesión en 2012. España lidera las quiebras empresariales de Europa, etc… abajo tienes todos los titulares para leerlos.
¿Cómo funciona la regla de las 5 horas que utilizan empresarios como Bill Gates o Elon Musk para alcanzar sus objetivos? Te lo cuento en este vídeo.
«Dime como piensas y te diré como vives». Este fue uno de los mensajes esenciales que me dejó el Best Seller Piense y Hágase Rico de Napoleón Hill, donde expone el resultado de sus 25 años de investigación descubriendo el denominador común que encontró en los hombres más ricos de aquel momento.
Cuento en este nuevo VideoBlog de Escuelapp uno de los hábitos que repetían la mayoría de aquellos hombres, hábito que se convierte en una fantástica herramienta para prosperar en momentos convulsos como los que parece ser que vienen ahora.
El Euribor llegó este viernes pasado, 26 de agosto, al 1,48%. El BCE subirá otro 0,50% el ocho de septiembre si no hay sorpresas, por lo que todo indica que el Euribor cerrará el año en el entorno de al menos un 2%.